top of page

La enseñanza de la gestión de proyectos en el aula puede ser una herramienta poderosa para mejorar las habilidades organizativas y el trabajo en equipo de los estudiantes. Con Projekids, ustedes docentes pueden llevar esta metodología a sus clases de forma divertida y didáctica. Aquí te mostramos cómo puedes utilizar Projekids para ayudar a los estudiantes a organizar, planificar y ejecutar proyectos con éxito.
27/09/2024
PROJEKIDS

Organiza proyectos en clase con Projekids
1. Planificación Clara y Eficiente
Post Relacionados
Sugerencia Final
ProjeKids prepara a nuestros estudiantes para enfrentar desafíos de manera estructurada y colaborativa. ¡Empieza hoy mismo y transforma la forma en que los niños aprenden y trabajan juntos para convertirse en grandes ciudadanos y profesionales!
Descubre formas divertidas de enseñar a los niños a respetar los plazos con herramientas visuales y recompensas.
3 min. Lectura
27 Septiembre 2024
ProjeKids


Fomenta la creatividad en los niños a través de actividades que incentiven soluciones nuevas y divertidas.
3 min. Lectura
27 Septiembre 2024
ProjeKids


_.jpg)
Uno de los primeros pasos para gestionar un proyecto es la planificación. Con Projekids, los estudiantes aprenden a desglosar grandes objetivos en tareas más pequeñas y manejables. Los proyectos se dividen en fases sencillas, como definir el objetivo, asignar responsabilidades y establecer tiempos claros para cada tarea. Esto les permite visualizar todo el proceso desde el principio hasta el final.
Consejo: Utiliza las plantillas de Projekids para que los estudiantes puedan crear cronogramas visuales y listas de tareas. ¡Verán lo fácil que es llevar un plan a cabo cuando saben exactamente qué deben hacer y cuándo hacerlo!
“
3. Gestión del Tiempo
Uno de los mayores desafíos en los proyectos es la gestión del tiempo. Projekids enseña a los estudiantes a respetar los plazos y a mantenerse organizados. Con herramientas para asignar tiempos específicos a cada tarea, los estudiantes pueden seguir su progreso y ajustarse si es necesario.
Consejo: Implementa “revisiones de tiempo” a lo largo del proyecto, donde los estudiantes evalúen su progreso y hagan ajustes en su planificación si es necesario. Esto les enseñará la importancia de ser flexibles y adaptarse a los imprevistos.
“
4. Monitoreo y Seguimiento
Otra función clave que los estudiantes aprenden con Projekids es el monitoreo del progreso. Al revisar regularmente cómo avanza el proyecto, pueden identificar problemas temprano y solucionarlos antes de que se conviertan en obstáculos importantes.
Consejo: Incorpora un sistema de retroalimentación donde los estudiantes revisen su propio trabajo y el de sus compañeros. Esto fomenta la autoevaluación y mejora las habilidades de trabajo colaborativo.
“
Finalmente, cada proyecto tiene un momento de evaluación y cierre. Los estudiantes pueden reflexionar sobre lo que salió bien, lo que podría mejorarse y las lecciones aprendidas para futuros proyectos. Esta es una etapa fundamental para que los estudiantes valoren su esfuerzo y el impacto de su trabajo.
5. Evaluación y Cierre
Consejo: Realiza una sesión de cierre donde cada grupo presente su proyecto, celebre sus logros y comparta las lecciones aprendidas. Esta experiencia refuerza el aprendizaje y motiva a los estudiantes para futuros proyectos.
“
Redacción autores
Gestora de Proyectos
Gestora de Proyecto
Ana Patiño
Verónica Concha
Gestora de Proyecto
Alexandra Pizarro
Lily Lucio
¿Quieres probar un proyecto que te ayudará a cumplir plazos?
Descubre herramientas y estrategias efectivas para gestionar tus tareas y mantener el enfoque en tus objetivos.
Gestora de Proyecto
Categorías
Gestión de Proyectos
04
Creatividad
Motivación
Innovación
Dirección de proyectos
01
01
01
04
@Copyright 2024 Todos los derechos reservados por Estudiantes MGP 21 ' 22
bottom of page